top of page
logo_zpace_ai_4x.png

Cómo la IA está reinventando el terror en el cine 🎃

Foto del escritor: ZIA ZPACEZIA ZPACE

El #CineDeTerror ha evolucionado, y la inteligencia artificial (IA) es una de las responsables. Hoy, gracias a la IA, los sustos no son solo obra de buenos maquillajes o efectos especiales a la antigua; son una mezcla de algoritmos y datos que buscan asustarnos de formas que ni imaginábamos. Y este #Halloween te traigo los ejemplos más escalofriantes de cómo la IA ya se usa para mejorar el terror en pantalla, (spoiler, el futuro no parece tener intenciones de ir más despacio).


¿Qué película ha sido la más aterradora para ti?
¿Qué película ha sido la más aterradora para ti?

1.- Actores del más allá en pantalla 🧛🏻


Empecemos con lo que más inquieta: la IA ya ha traído de vuelta a actores fallecidos. En la película Rogue One: A Star Wars Story, un personaje icónico como el Grand Moff Tarkin, interpretado por Peter Cushing, fue recreado digitalmente, gracias a tecnologías de IA y deepfake. En el terror, aunque aún no tenemos a grandes leyendas del género revividas, esta tecnología ya se está usando para dar vida a actores en secuelas, precuelas o incluso en papeles rejuvenecidos, como vimos en The Irishman (2019).


¿Imaginas una nueva entrega de Psicosis con un Anthony Perkins recreado a través de deepfake? Esta posibilidad ya es una realidad técnica, y Hollywood está cada vez más cerca de implementarlo en el cine de horror. Lo más terrorífico es que esto abre la puerta a ver nuevamente en acción a iconos del terror, desde Freddy Krueger hasta Drácula, con un realismo que hará difícil saber si estamos viendo una actuación actual o una resurrección digital.



2. Monstruos que no existen (Pero parecen más reales que los humanos) 👻


Los efectos visuales potenciados por IA ya han dejado su huella en el género. Un gran ejemplo es It: Capítulo Dos (2019), donde los diseñadores de efectos utilizaron IA para crear y manipular las expresiones faciales de Pennywise. La IA permite estirar, distorsionar y crear movimientos faciales que son imposibles de lograr sin efectos digitales. ¿El resultado? Un monstruo que parece demasiado real y perturbador.


En otra película de terror, The Invisible Man (2020), la IA ayudó a crear efectos de invisibilidad extremadamente realistas. En lugar de los antiguos trucos de cámara, los algoritmos de aprendizaje profundo ayudaron a hacer que los movimientos del “hombre invisible” fueran fluidos, y las sombras y efectos en el entorno respondieran de manera ultra realista. Esto llevó el suspenso y la tensión a otro nivel, haciendo que el espectador sintiera la presencia de un personaje invisible sin necesidad de efectos exagerados.



3. Sonido que se siente en la piel: Diseño sonoro con IA 📣


¿Sabías que el sonido es casi la mitad del miedo en el cine de terror? En A Quiet Place (2018), la producción usó IA para mezclar sonidos y crear un ambiente sonoro inquietante que respondía al más mínimo ruido. Aquí, los ingenieros de sonido utilizaron algoritmos para analizar los sonidos ambientales, amplificar ciertos ruidos y reducir otros. Esto hizo que el ambiente fuera tan opresivo y real que el silencio se volvía una amenaza en sí misma.



Otro caso impresionante es el de Hereditary (2018), donde la IA contribuyó en el diseño para crear sonidos inquietantes que parecían rodear a la audiencia. Desde susurros hasta ruidos que parecían provenir de distintos rincones de la sala, la IA permitió crear un paisaje sonoro en tres dimensiones que atrapaba al espectador y lo hacía sentir parte de la historia. No solo se trata de sonidos más claros; se trata de hacer que te sientas vulnerable, y la IA se ha vuelto experta en manipular esos sentidos.


¿El futuro? Un terror hecho a la medida de tus pesadillas 🧟‍♀️


La inteligencia artificial ya ha cambiado el cine de terror, pero lo más espeluznante es lo que viene. Imagina películas que adaptan los sustos según tus reacciones. Con la #IA monitoreando tus respuestas a ciertos estímulos (latidos, cambios en la respiración o hasta expresiones faciales), podríamos tener experiencias personalizadas de terror en las que cada escena se adapta a tu límite exacto de miedo.


Y sí, en ZPACE AI Marketing sabemos cómo crear experiencias digitales intensas e inolvidables, imagina lo que podríamos hacer por tu marca con IA. Con nosotros, tu presencia digital no se limita a simples anuncios: estamos listos para diseñar algo que se quede en la mente de tus usuarios.








12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page