El #DíaInternacionalDelPodcast es como el cumpleaños del amigo que siempre tiene algo que decir, aunque nadie se lo haya preguntado. Cada 30 de septiembre, celebramos este formato que, nos permite sentirnos productivos mientras ignoramos las notificaciones del celular. En un mundo donde todos tienen una opinión sobre todo, los podcasts son el lugar perfecto para que gente random te hable al oído sobre sus historias más inusuales . Pero, ¿y si te dijera que este día podría ser la excusa perfecta para que tú también lances el tuyo? Porque, vamos, si ellos pueden hacerlo… ¿por qué no tú?
![No necesitas mucho para iniciar, comienza con lo que tengas a tu alcance.](https://static.wixstatic.com/media/50de7c_024ea1fe21734a3a94df0c469b64628b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_762,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/50de7c_024ea1fe21734a3a94df0c469b64628b~mv2.jpg)
¿Cómo tener tu propio Podcast? (Y no dejarlo abandonado después de dos episodios) 🫣
Define tu audiencia y tema: Lo primero: ¿para quién vas a hablar? No puedes crear un #podcast sobre todo, porque no eres Wikipedia. Escoge un tema que te apasione y que puedas discutir sin aburrir a tus oyentes. Cuanto más específico, mejor. ¿True crime? ¿Tecnología? ¿Cómo organizar tu vida después de los 30? ¡Tú decides!
Equipo básico: Antes de correr a grabar en tu teléfono, invierte en un buen micrófono. No necesitas gastar una fortuna, pero sí asegurarte de que el audio no suene como si lo hubieras grabado en una cueva. Añade unos buenos audífonos, un software gratuito como #Audacity o #GarageBand para editar y ¡listo!
Graba y edita tu contenido: Esto puede ser un poco intimidante, pero no te preocupes. Lo importante es mantener una buena calidad de sonido y evitar episodios demasiado largos o aburridos. Episodios de 20-30 minutos suelen funcionar bien. Ah, y elimina todos esos “ehhh” en la edición, te lo agradecerán.
Promoción, promoción y más promoción: No esperes que la gente sepa de tu podcast solo porque lo subiste. Usa tus redes sociales, haz colaboraciones con otros podcasters y, si puedes, pídele a tu mamá que lo comparta con sus amigas. No subestimes el poder de un buen networking.
Monetización: Cuando ya tengas una audiencia fiel (y después de haber superado los primeros 10 episodios), puedes empezar a pensar en monetizar tu podcast. Las opciones van desde la publicidad hasta Patreon, donde tus oyentes pueden apoyarte con donaciones.
![No esperes mucho, atrévete a contar tu historia al mundo.](https://static.wixstatic.com/media/50de7c_de62f537b4c94a399c37640c46c18cbd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_700,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/50de7c_de62f537b4c94a399c37640c46c18cbd~mv2.jpg)
El secreto detrás de los Podcasts más populares de Spotify
El mundo del podcasting está lleno de voces y perspectivas únicas, pero ¿alguna vez te has preguntado qué es lo que realmente hace que algunos podcasts se conviertan en éxitos masivos? Desde historias intrigantes hasta conversaciones que parecen de otro planeta, los podcasts más escuchados tienen algo en común: logran conectar profundamente con su audiencia. Aquí te cuento cómo lo hacen y cómo podrías tú también alcanzar ese nivel de éxito.
Si estás pensando en lanzar tu propio podcast, no estás solo. Spotify cuenta con más de 6 millones de podcasts en su plataforma, y cada día más personas se animan a dar el salto del oyente al creador. Pero, ¿qué distingue a los grandes del resto? Analicemos algunos de los más populares en la plataforma y lo que los hace especiales:
Seis de Copas: Este podcast combina misticismo, tarot y conversaciones profundas que exploran la espiritualidad desde una perspectiva relajada. Al tocar temas universales pero con un enfoque único, ha capturado a una audiencia fiel que busca algo más que simples respuestas. ¿Por qué funciona? Porque ofrece contenido que se siente auténtico y relevante para quienes buscan reflexionar sobre su vida diaria.
Leyendas Legendarias: Un podcast que mezcla comedia y misterio, tocando temas de crímenes reales y lo paranormal. Con más de 450,000 oyentes por episodio, demuestran que no importa qué tan nicho creas que es tu tema, siempre hay gente interesada si logras transmitirlo con pasión y autenticidad.
Caso 63: Este thriller de ciencia ficción ha atrapado a más de 2 millones de oyentes en todo el mundo. Con una narrativa adictiva sobre viajes en el tiempo, mantiene a su audiencia esperando cada nueva temporada con ansias. ¿La clave? Una historia que te atrapa desde el primer episodio y no te suelta.
Entiende tu Mente: Este es uno de los podcasts de psicología más escuchados en el mundo hispano, con millones de oyentes que buscan entenderse mejor a sí mismos y sus emociones. ¿Tu tema podría ayudar a los demás a reflexionar o mejorar algún aspecto de sus vidas? Entonces, tu podcast tiene un lugar asegurado.
Al final, lo más importante no es cuántas personas te escuchan al principio, sino conectar genuinamente con ellas. Si estos podcasts han podido encontrar su público y crear una comunidad, tú también puedes hacerlo. Tu voz, tus ideas y tu manera de ver el mundo son únicas, y hay alguien allá afuera esperando escucharte.
En ZPACE AI Marketing, sabemos lo valioso que es poder compartir una visión con el mundo. Si necesitas un empujón extra para hacer que tu podcast se destaque, estamos aquí para apoyarte con estrategias de producción multimedia y campañas digitales diseñadas para que tu voz llegue más lejos.
Comments