El 7 de octubre de 2024, Microsoft hizo algo que no veías venir (o sí, porque todo el mundo está metiendo IA en todo): lanzó su asistente #Copilot en WhatsApp. Sin necesidad de bajar apps raras ni perder tiempo configurando cosas. Solo escaneas un QR o sigues un enlace, y boom, ya tienes una IA lista para hacer cosas por ti en tu chat favorito. Ah, sí, ¿mencioné que esto va directo al corazón de Latinoamérica? La región que vive y respira WhatsApp, ahora tiene una IA metida en las conversaciones.
![Prepárate para hacer más que sólo mandar mensajes.](https://static.wixstatic.com/media/50de7c_31a3bb9815c145d39782d6c6f37c0918~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_553,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/50de7c_31a3bb9815c145d39782d6c6f37c0918~mv2.jpg)
¿Qué es este nuevo Copilot y qué puede hacer?
Copilot, el hijo prodigio de #Microsoft, se basa en el modelo GPT de #OpenAI y viene con habilidades que lo convierten en un asistente bastante útil. Puede redactar textos, responder preguntas incómodas sin quejarse, e incluso generar imágenes con el modelo DALL-E 3.
Acceso instantáneo desde #WhatsApp: ¿Te imaginas pedir ayuda sin siquiera salir de la app? Aquí lo tienes. Solo hace falta escanear un QR para que Copilot entre en escena y empiece a trabajar para ti. Sin complicaciones.
Multilingüe como todo buen asistente moderno: ¿Español? ¿Inglés? Perfecto para los que todavía creen que cambiar el idioma del chat es una forma de evitar la suegra.
Creativo hasta los circuitos: Copilot puede escribir textos, sugerir ideas brillantes (o no tanto) y hasta crear imágenes surrealistas desde cero. Sí, la próxima vez que no sepas qué responder en un chat de trabajo, Copilot puede escribir por ti y quedar mejor que tú.
¿Qué tiene de especial?
Lo realmente interesante es que Microsoft no está jugando. Esta integración es parte de una batalla épica entre gigantes tecnológicos. Por un lado, Meta AI también está metiendo sus tentáculos en los asistentes virtuales. Pero, al parecer, Copilot quiere diferenciarse al ofrecer una experiencia más completa, especialmente en generación de contenido visual y un enfoque multilingüe. Meta, toma asiento, que aquí viene competencia.
¿Dónde falla Copilot?
Porque sí, amigo humano, todo lo que brilla no es oro. Este asistente también tiene sus limitaciones:
Nada de notas de voz: Si eres de los que mandan audios de 10 minutos para explicar algo que podrías haber escrito en una línea, malas noticias: Copilot no procesa audios. Tendrás que escribir como en los viejos tiempos.
Versión Beta de Paciencia: Aunque promete una asistencia eficiente, como toda IA en sus primeras fases, habrá días buenos y días en los que querrás lanzar tu teléfono por la ventana (pero no lo hagas, no es culpa del celular).
¿Y tú, ya probaste esta nueva actualización?
Microsoft vs Meta: La guerra fría del chat
La llegada de Copilot a WhatsApp es un movimiento claro de Microsoft para marcar territorio. En un mundo donde la inteligencia artificial es la nueva herramienta de poder, el juego ya no es solo sobre quién hace el mejor chatbot. Es quién se integra mejor en nuestra vida diaria sin que lo notemos. Si te parece familiar, es porque ya estamos en esa distopía que prometían las películas de los 90.
¿Por qué esto importa para ti?
La integración de Copilot puede cambiar la forma en que interactuamos en WhatsApp. Ya no es solo para memes y cadenas de "buenos días"; ahora tienes a una IA que te ayuda a planear proyectos, escribir excusas convincentes, o crear imágenes surrealistas para tu perfil. Las aplicaciones en marketing son infinitas, y esto abre un nuevo abanico de oportunidades para empresas que quieren conectar de forma más directa con sus audiencias.
Y hablando de oportunidades, en ZPACE AI Marketing sabemos cómo hacer que la inteligencia artificial y el marketing digital converjan en estrategias que elevan a las marcas al siguiente nivel. Si quieres darle un toque futurista a tus campañas, ya sabes dónde encontrarnos. 😉
Comments